Itziar Nanclares de Gamboa García
“El arte nace de la necesidad de expresar una idea o un sentimiento. Crearlo, soltarlo, darle alas y dejarlo volar… siempre ha sido un salvoconducto para mí”
Artista multidisciplinar-Licenciada en Bellas Artes, especialidad Audiovisuales- Arteterapeuta Corporal-Sexóloga
El arte para mí es como un aliado que siempre me ayuda a canalizar mis emociones. Lo necesito para vivirme, entenderme y expresarme. Es como un medio para viajar a mi interior y simultáneamente conectarme con el exterior.
Mi experiencia con el arte ha hecho que mi recorrido personal se convirtiese en profesional. La Arteterapia fue el hilo conductor que me trajo hasta donde estoy ahora. Trabajo desde el proceso creativo y diferentes lenguajes artísticos como son la pintura, la escultura, el video, la foto, el collage, la escritura, el movimiento… y el cuerpo para transitar las emociones de una manera sana y fluida.
Trabajo como Arteterapeuta Corporal y Sexóloga en el centro de salud y desarrollo personal Encuerpoyalma haciendo terapias individuales y soy parte del equipo en la formación de arteterapia corporal que se imparte en el mismo. Así como trabajo grupal en diferentes ámbitos como educativo, penitenciario, sanitario, social, salud mental…).
Trabajo en Izeki como educadora en talleres de emociones, empatía, autoestima, asertividad, mindfulness e interculturalidad para el servicio de infancia y familia del ayuntamiento de Vitoria/Gasteiz (en Centros Cívicos, Centros Educativos, Institutos, AMPAS y C.I.P…)
He impartido diferentes cursos como “Género, Arteterapia y Empoderamiento en el Ámbito Penitenciario”, «Artedinamik», “Arte y Género” entre otros, para diferentes asociaciones.
También he trabajado como escenógrafa y creadora de títeres para diferentes compañías y hago ediciones tanto de video como fotográficas. He ilustrado diferentes cuentos y me gusta experimentar con diferentes materiales para seguir creciendo e innovando.
He participado en diferentes eventos y exposiciones como < Exposición internacional colectiva, “L’arte della memoria”, Venecia, Italia. XX Exposición Audiovisual colectiva, Bellas Artes, UPV/EHU, en la sala de exposiciones BBVA, Bilbao. Tercer Certamen de Videocreación «eitb Kultura/Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU», Bilbao. Doble exposición colectiva, “Temática Fantástica en la Pintura”, café Lamiak, Bilbao.








La creación del mural/graffiti de la petanca del barrio de El Pilar nació como guiño o gesto a las personas mayores de la zona que invierten su tiempo libre disfrutando de este juego.
El Centro de Salud de La Habana ha sido un centro de referencia, no sólo para el barrio de El Pilar si no para muchos de los barrios aledaños, al atender, durante años, la demanda sanitaria de otros barrios, hasta la construcción de los más recientes Centros de Salud.
El fondo del mural tambien representa el mismo concepto de nacimiento-vida-muerte, pero bajo una forma vegetal/orgánica, a los dos lados aparecen un hombre y una mujer, vinculados a la medicina, dos pilares que cuidan de la salud desde el inicio hasta el final.
Este Centro de Salud se inauguró el 15 de julio de 1976 en Vitoria-Gasteiz. Está ubicado en el barrio de El Pilar, entre las calles La Habana y Cuba, y se accede por la calle Cuba nº 7. Es una planta baja y no tiene barreras arquitectónicas.
horario de apertura del centro de salud es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas. Se puede contactar con el centro, para solicitar cita previa, bien de manera presencial, a través del teléfono (945 00 67 85) o por medio de internet.
Llevo el veneno de la fotografía en las venas desde los 15 años y con el paso del tiempo he descubierto que no existe, ni existirá, antídoto que lo cure.
Yo miraba a través de la ventana del visor, y tras hacer “click” , algo se producía en la película. Los recuerdos, las experiencias, la vida quedaba atrapada en el fotograma en espera de su revelado.
Desde el 2001 compagino las ganas de hacer fotos con las de que otros hagan fotos, y por ello doy clases de fotografía en la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria.