«Pensé, adiós muy buenas, aquí terminamos todos»

A las tres menos cuarto de la madrugada de un 26 de julio de 1974 se producía un accidente entre dos camiones cisterna en la actual rotonda entre Portal de Arriaga y Juan de Garay. Un suceso en que perdieron la vida 11 personas y otras muchas quedaron heridas.

Este suceso ha quedado marcado en la memoria de las vecinas y vecinos de los barrios del Pilar y de Zaramaga que presenciaron el trágico accidente y que sufrieron las consecuencias en sus propias carnes.

Con motivo del 60 aniversario del primer barrio, distintos agentes sociales se han puesto en marcha para dejar constancia de lo que sucedió aquella fatídica noche y dentro de dos semanas veremos un mural que recoge distintos momentos que se vivieron. Es el primer mural que se realiza con motivo del 60 aniversario del barrio. Jose Mari Fernandez de Ocariz es uno de los vecinos que relata sus vivencias , el vivía en un caserío que estaba situado a 50 metros del lugar donde se produjo la explosión , el caserío se derrumbó y toda la familia se quedó debajo de los escombros. Sobrevivieron todos menos el padre, un hombre conocido por ser el lechero de la zona.

Maribel, Mari Carmen y Celestino nos acercan también sus recuerdos, esos que nunca podrán olvidar y es que una experiencia así se queda marcada, han grabado un audio donde relatan sus memorias. Saioa García, «La Omega» es una de las personas encargadas de pintar el mural, no había nacido cuando se produjo la explosión pero hoy nos cuenta como va a quedar reflejado en las paredes del barrio.

Programa «Déjate llevar» Radio Vitoria, Pilar Ruiz de Larrea 04-06/2023






	

60 años El Pilar 60 urte

Con motivo de los 60 años de la creación del barrio de El Pilar, en este canal, podrás escuchar todo lo que nos tienen que contar sus vecinos y vecinas.

Comenzamos con un día que ha marcado la vida de muchas personas del barrio y que está en el recuerdo de toda la ciudad: 26 de julio de 1974.

Si quieres estar al día de las novedades a través del móvil, pincha en este enlace y dale a PERMITIR notificaciones:
https://12nubes.kalezkalevg.org/series/el-pilar-60-anos-60-urte/

Comparte esta información.

6️⃣0️⃣ U R T E // 6️⃣0️⃣ A Ñ O S

Pilar auzoa sortu zenetik 60 urte bete direla eta, kanal honetan bertako bizilagunek kontatu behar diguten guztia entzun ahal izango duzu.

Auzoko pertsona askoren bizitza markatu duen eta hiri osoaren oroimenean dagoen egun batekin hasiko gara: 1974ko uztailaren 26a.

Mugikorraren bidez nobedadeen berri izan nahi baduzu, sakatu esteka honetan eta eman jakinarazpenak BAIMENDU:
https://12nubes.kalezkalevg.org/series/el-pilar-60-anos-60-urte/

Partekatu informazio hau.

Remix 50años Luis Dorao graffiti

Así luce el polideportivo de Luis Dorao ahora 👏 color, formas, diversidad… y mucho más. Hurbildu eta gozatu! 🎥 del GRAN @donantxnio 🎤🎧Hip-Hop Motivo feat. Orthopoks by @laomega1 #Pompa945 #pecgasteiz #pecelpilar #kalezkaleVG #hiphop #grafitti #ArteUrbano @sinpa_hk @laomega1 @luisdoraohlhi @augustinwellhoff @verso_hk @oher_hk @trevacheka @ojodekuervo @fastgraphysics @david_bayer_tatugraff @manullintattoo @pc_vato @sintanita_ @siemprefueralkelufo @luis_angel_west @xopketavoltereta @dibu_eldibujos @trazza_fat @patricia_fernandez_santos @johnramkts @nbqspraycompany7192

“ELKARREKIN HEGAN”

En septiembre del curso 21-22 se inició un proceso de ensoñamiento de cara a realizar un nuevo mural en el barrio de Sansomendi. En ese proceso participaron los grupos de Activa tu barrio, grupo formado por personas que acuden los lunes Bizan Sansomendi, jóvenes del Centro Prelaboral Huetos y jóvenes del programa de educación de calle de Lakua. Tras varios meses diseñando juntas, y un cambio de artista por medio, se dió paso a la fase artística. Para ello contamos con la ayuda de las artistas Ohiana y Laura que se encargaron del diseño teniendo en cuenta las ideas aportadas por los grupos. Finalmente en julio de 2022 se dió por finalizado el proceso quedando pendiente para septiembre la presentación oficial. El mural hace referencia a la intergeneracionalidad, naturaleza y la solidaridad a través grullas de origami.

Bizan Sansomendi

La Red BIZAN lidera el envejecimiento activo en Vitoria-Gasteiz. Es un lugar de encuentro para relacionarse y participar. Situado en Av. de Los Huetos, 22-24, 01010 Vitoria-Gasteiz, Álava, Bizan Sansomendi junto a Pec Lakua-Abetxuko y centro prelaboral huetos han colaborado en el mural “elkarrekin hegan” 

Oihana y Laura

Somos Oihana y Laura y nos gusta el arte desde que tenemos uso de razón. Si hay brocha y pintura de por medio, nos apuntamos a un bombardeo.

Estas dos artistas Gasteiztarras han liderado el mural “Elkarrekin hegan” realizado en el Bizan Sansomendi durante el curso 2021-22.

@eguzkilore_art 

@okilaura_4ra

Patricia Fernández Santos

Después de dar muchas vueltas he encontrado el lugar en el que quiero quedarme: la ilustración. Un lugar desde el que “hablar”. El dibujo es un lenguaje y solo intento expresarme mediante el trazo.

Contacto: @patricia_fernandez_santos

Libres y valientes

Tras una sesión compartida de las jóvenes PEC y mujeres del BIZAN El Pilar, surge la idea de crear una canción para poner voz a uno de los proyectos realizados desde Pompa945, Emakume. Al igual que en el mural, la canción representa la visión de diferentes mujeres acerca de “ser mujer” y lo que ello supone en nuestra sociedad. El vídeoclip completa el Mural «Emakume», que mediante un código QR pegado en él te invita a verlo.

A continuación dejamos un enlace con el resultado final… ¡a disfrutar!

“Las mujeres somos fuertes, libres y valientes…”

Plaza del Ovni

Acción enmarcada dentro del proceso participativo realizado en el CEP Luis Elejalde, el AMPA y Pompa945 para cambiar el colegio a través de diferentes disciplinas artísticas y de la implicación de la comunidad.

En esta ocasión, junto a los y las jóvenes de 6 de EPO, se ha realizado la transformación del espacio público situado en las inmediaciones del centro escolar. Un proceso que se ha alargado debido a las tormentas y en el que niños y niñas del cole se han vinculado y han trabado con entusiasmo y dedicación.

A continuación os mostramos unas fotos de todo el proceso participativo dirigido por Diego Berruete – Sinpa.

Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo
Google Photo

Verjas Luis Elejalde

Esta nueva acción está enmarcada dentro del proceso participativo realizado en el CEIP Luis Elejalde junto con Pompa945, en la fachada del colegio y que quedó pendiente tras la realización del mural que la decora . Esta vez se ha realizado la decoración de las verjas de la parte exterior y es que es la primera imagen que vemos del centro junto a la fachada.

Las personas encargadas del diseño y elaboración del proyecto han sido los padres y madres de la escuela, que han estado muy bien acompañados por aitites y amamas, tíos y tías… Todo el proceso ha supervisado de nuevo por Diego Berruete, artísta que completará

En las siguientes fotos se aprecia el resultado final. Y es que como podéis ver, poco a poco la fachada va cogiendo color y ahora si que parece una escuela.