El Centro de Salud La Habana-Cuba está dentro de la Organización Sanitaria Integrada Araba (OSI Araba) que tiene como misión proveer servicios sanitarios primarios y especializados públicos a la ciudadanía de este territorio para satisfacer sus necesidades de salud bajo los principios de equidad, eficiencia, calidad, universalidad y solidaridad
Este Centro de Salud se inauguró el 15 de julio de 1976 en Vitoria-Gasteiz. Está ubicado en el barrio de El Pilar, entre las calles La Habana y Cuba, y se accede por la calle Cuba nº 7. Es una planta baja y no tiene barreras arquitectónicas.
En el Centro trabajan 24 profesionales (8 medicina, 1 pediatría, 9 enfermeria, 1 auxiliar de enfermería y 5 en atención al cliente) Atiende a una población aproximada de 12.000 usuarios, de los cuales 1.000 son menores de 14 años y más de 4.000 superan los 65 años.
El
horario de apertura del centro de salud es de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas. Se puede contactar con el centro, para solicitar cita previa, bien de manera presencial, a través del teléfono (945 00 67 85) o por medio de internet.
Está acreditado con la certificación de calidad UNE-EN ISO 9001-2008, alcance Área de Atención al Cliente y acreditado para la docencia pregrado y postgrado de enfermería y MIR de medicina familiar y comunitaria.



Llevo el veneno de la fotografía en las venas desde los 15 años y con el paso del tiempo he descubierto que no existe, ni existirá, antídoto que lo cure.
Yo miraba a través de la ventana del visor, y tras hacer “click” , algo se producía en la película. Los recuerdos, las experiencias, la vida quedaba atrapada en el fotograma en espera de su revelado.
Desde el 2001 compagino las ganas de hacer fotos con las de que otros hagan fotos, y por ello doy clases de fotografía en la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria.

bióloga naturalista, botánica de pasión y afición, educadora en formación, aprendiz de grafitti, música y acordeón.
Vivir, fluir, crear y contribuir
En la actualidad desarrolla su labor como Coordinadora en un proyecto educativo para Save the Children España y como Community Manager para Har Eman (asociación en pro de las personas con discapacidad intelectual en Vitoria-Gasteiz). Colabora con Bidez Bide Elkartea realizando proyectos educativos para adolescentes migrados. Participa con otras entidades o agrupaciones sociales como kalezkaleVG, 12Nubes, Poetas en Mayo, Goian, Ascentium, Gora Gasteiz, Gasteiz Irekia, CEAR, etc…
Arianna Puello, junto a su ex Dj Rubi Real y antiguxs coristas, Cramer, Calleja y Michelle Rodríguez. Tres maquetas oficiales en solitario, tres en colaboración, nueve para descarga en internet, la formación de una asociación en pro de los valores del Hip-Hop (Hip-Hop Comprometido), la creación de un estudio de grabación (Real Drama Studios) así como un montón de colaboraciones en otros trabajos de MCs componen sus credenciales.
eventos y permormances junto con lxs integrantes del colectivo.



Después de la última reforma de su plan de estudios en el año 1996, la E.A.O./A.L.E. ha quedado configurada como un centro de artes plásticas no regladas en el que se recogen exclusivamente materias relacionadas con el mundo de la creación tales como dibujo, pintura, escultura, técnicas gráficas, cerámica, textil, cuero, madera, encuadernación, audiovisuales y fotografía.
Desde su origen, en el curso 2000/2001, el