Juan Arrosagaray
Licenciado en Bellas Artes, post- diploma en audiovisuales en la Ecole d’Art de Luminy (Marseille) y estudios de video experimental en el CINT de Vitoria-Gasteiz. Desde 2000 imparte clases de video y creación digital en la EAO/ALE de Vitoria-Gasteiz.
Hace ya un tiempo en que, afortunadamente vivo del arte. En concreto de la enseñanza del mismo. Esa fué la estrategia que encontré para seguir aprendiendo ya que enseñar te permite definir tus carencias e intentar resolverlas para transmitir conocimientos. La Escuela de Artes y Oficios me ha permitido, al mismo tiempo, generar sinergias de creación con otros agentes culturales y sociales, escuelas, grupos de música o teatro…como el proyecto «Pompa 945». Creo firmemente en la exposición de un trabajo real como metodología formativa.

Crear supone arriesgarse, como poco a confrontar una crítica. También ser generoso. Creo en la creación. Tengo fé en el arte y, casi siempre, he encontrado grupos dispuestos a saltar, haya o no red de seguridad. Soy afortunado.



bióloga naturalista, botánica de pasión y afición, educadora en formación, aprendiz de grafitti, música y acordeón.
Vivir, fluir, crear y contribuir
En la actualidad desarrolla su labor como Coordinadora en un proyecto educativo para Save the Children España y como Community Manager para Har Eman (asociación en pro de las personas con discapacidad intelectual en Vitoria-Gasteiz). Colabora con Bidez Bide Elkartea realizando proyectos educativos para adolescentes migrados. Participa con otras entidades o agrupaciones sociales como kalezkaleVG, 12Nubes, Poetas en Mayo, Goian, Ascentium, Gora Gasteiz, Gasteiz Irekia, CEAR, etc…
Arianna Puello, junto a su ex Dj Rubi Real y antiguxs coristas, Cramer, Calleja y Michelle Rodríguez. Tres maquetas oficiales en solitario, tres en colaboración, nueve para descarga en internet, la formación de una asociación en pro de los valores del Hip-Hop (Hip-Hop Comprometido), la creación de un estudio de grabación (Real Drama Studios) así como un montón de colaboraciones en otros trabajos de MCs componen sus credenciales.
eventos y permormances junto con lxs integrantes del colectivo.



Después de la última reforma de su plan de estudios en el año 1996, la E.A.O./A.L.E. ha quedado configurada como un centro de artes plásticas no regladas en el que se recogen exclusivamente materias relacionadas con el mundo de la creación tales como dibujo, pintura, escultura, técnicas gráficas, cerámica, textil, cuero, madera, encuadernación, audiovisuales y fotografía.
Desde su origen, en el curso 2000/2001, el 
