La idea de este mural parte de la intención de mostrar el trabajo realizado por un grupo de personas que se reúnen para tejer una vez por semana en el centro Francisco de Vitoria. Lo integran personas del centro de mayores del barrio y adolescentes del instituto. El material realizado durante estas sesiones, lo habían utilizado con anterioridad para abrigar el tronco de los arboles de la zona. El nombre de este taller pone título al mural, “Tejiendo relaciones”.

Es un mural que trata de visibilizar la enriquecedora relación creada entre las personas mayores y a las jóvenes, simbolizadas por un árbol y una flor respectivamente. En este caso, la lana, es el material que les vincula y hace posible esta interacción que tantas emociones y vivencias ha generado.
El propio proceso de realización del mural refleja el objetivo principal del proyecto “Pompa 945”, el arte como vehículo de transformación social. Ha juntado a personas de realidades aparentemente muy lejanas, que quizá de otro modo no lo hubieran hecho, con lo que esto implica y aporta. Es un collage de materiales y vidas, que se encuentran aquí expresando esta idea.
En esta sinergia han colaborado muchas personas, entre otras, los/as jóvenes del taller de emociones del centro cívico, pintando el fondo y el grupo del taller de madera del centro de mayores, que se ha encargado de hacer el tronco del árbol y de la flor. El diseño del mural ha sido llevado a cabo por Itziar Nanclares de Gamboa y la coordinación junto a los educadores de calle sin los cuales nada de esto habría sido posible.
Intergeneracional, intercultural… en definitiva, la riqueza de la diversidad. El arte ha sido el lenguaje que nos ha dado la posibilidad de encontrarnos, entendernos y crecer juntXs.





 La historia viva del barrio de El Pilar, nos demuestra que el Centro Sociocultural de Mayores es y ha sido un punto de encuentro estratégico para todos los vecinos y vecinas mayores de 60, haciendo participe al Centro de su universo emocional y cultural.
La historia viva del barrio de El Pilar, nos demuestra que el Centro Sociocultural de Mayores es y ha sido un punto de encuentro estratégico para todos los vecinos y vecinas mayores de 60, haciendo participe al Centro de su universo emocional y cultural. «Rostros»
«Rostros» 
 de vida como un estado de bienestar personal que comprende las siguientes dimensiones: desarrollo personal, autodeterminación, relaciones interpersonales, inclusión social y laboral, derechos y bienestar emocional, físico y material.
 de vida como un estado de bienestar personal que comprende las siguientes dimensiones: desarrollo personal, autodeterminación, relaciones interpersonales, inclusión social y laboral, derechos y bienestar emocional, físico y material. personal y social, individuales y grupales, que atienden a las necesidades de desarrollo permanente de las personas con discapacidad intelectual. También se realizan actividades laborales como medio para conseguir que estas personas alcancen los mayores niveles de autonomía personal, adaptación y participación en la comunidad.
personal y social, individuales y grupales, que atienden a las necesidades de desarrollo permanente de las personas con discapacidad intelectual. También se realizan actividades laborales como medio para conseguir que estas personas alcancen los mayores niveles de autonomía personal, adaptación y participación en la comunidad. Integradora social y Arteterapeuta corporal. Amante del arte y en especial de la danza. Practico y estudio el Contact Improvisación y el movimiento expresivo.
Integradora social y Arteterapeuta corporal. Amante del arte y en especial de la danza. Practico y estudio el Contact Improvisación y el movimiento expresivo. He participado en diferentes proyectos relacionados con el Arte, (mural al Hilo del Tiempo-plaza de las Brullerías, colaboración en Amba, participación en la obra Free Fall de la Compañía de danza contemporánea Sharon Fridman, taller de Arteterapia Corporal en el CEAR, ….
He participado en diferentes proyectos relacionados con el Arte, (mural al Hilo del Tiempo-plaza de las Brullerías, colaboración en Amba, participación en la obra Free Fall de la Compañía de danza contemporánea Sharon Fridman, taller de Arteterapia Corporal en el CEAR, ….



 proyectos realizados y esta vez, participando en Pompa945, hemos realizado un performance a raiz de una idea que me surgió de coordinar el trabajo de danza contemporanea de
proyectos realizados y esta vez, participando en Pompa945, hemos realizado un performance a raiz de una idea que me surgió de coordinar el trabajo de danza contemporanea de