Oroitze Artolozaga Zulaika

Oroitze Artolozaga Zulaika

Soy graduada en educación social y como tal, me especialicé en colectivos en riesgo de exclusión social. He trabajado en centros con menores en desprotección, hogares tutelados y en centros de salud mental y adicciones, entre otros.

Queriendo ampliar conocimientos y saciar mis inquietudes internas, empecé a formarme en arteterapia corporal, formación en la que aún continúo. Fue entonces, cuando inicié el camino de autoconocimiento que me ha ayudado a desarrollarme a nivel personal, profesional y artístico, ampliando mi perspectiva y percepción.
He participado como voluntaria realizando prácticas de arteterapia corporal (dibujo, música, etc.) en ONG de protección infantil entre otros…

Estíbaliz López de Foronda de Azpiazu

Estíbaliz López de Foronda de Azpiazu

Joven gasteiztarra de 27 años, monitora de ocio y tiempo libre ( desde 2010) y en el ludoklub del cc El Pilar ( desde 2014) .

Desde pequeña he tomado clases de dibujo y pintura y siempre ha sido uno de mis hobbies favoritos. En general, soy muy fan del DIY ( do It yourself =hazlo tu mismo) y siempre estoy poniendo en práctica nuevas ideas, técnicas… Etc; las cuales intento poner en práctica con lxs niñxs con lxs que trabajo.

Laura Arrue García

Laura Arrue García

Licenciada en Publicidad y Relaciones Publicas en la UPV. Primero trabajos dedicados al sector de la creatividad publicitaria tras cursar los estudios posteriores a la carrera en Barcelona.

Durante este período realizando  pequeños encargos de ilustración. Seleccionada para participar en la segunda edición del mazoka, marrazki azoka de Vitoria-Gasteiz. Ha ilustrado un cuento infantil y actualmente trabajando en un álbum ilustrado. Último trabajo profesional de ilustración para Emakunde por la campaña que tiene como objetivo informar a medios y agencias de comunicación las buenas prácticas hacia la imagen de la mujer, niños y niñas en diferentes contextos.

 

GAG

GAG es un artista urbano consagrado al graffiti en grandes superficies exteriores, destacando sus caras hiperrealistas, caracteres y sus homenajes a grandes figuras del deporte, una pasión que le ha valido más de un reconocimiento y merecida fama en el territorio del País Vasco. Sin embargo, sus trabajos exploran multitud de vías, como la ilustración en acuarela, en tinta china, con lápices o digital, así como la creación de trabajos para videoclips musicales, todo ello fruto de su formación en diseño gráfico e ilustración.

La mayoría de sus creaciones más personales y arriesgadas pueden verse por las calles de la capital vasca en forma de graffitis urbanos. Vitoria-Gasteiz se ha convertido en una autentica sala de exposiciones al aire libre para el trabajo de este berriztarra que busca en sus grandes motivaciones el sentido a sus actuaciones en la vía urbana.

MARTA GARCÍA LÓPEZ DE MUNAIN

Marta García López de Munain

Integradora social y Arteterapeuta corporal. Amante del arte y en especial de la danza. Practico y estudio el Contact Improvisación y el movimiento expresivo.

Mi trayectoria profesional ha ido de la mano de mi desarrollo personal, siempre acompañándose la una a la otra.

Durante siete años he trabajado como educadora social  Sartu-Álava ,Asociación de reinserción socio-laboral, en programas de formación ocupacional con colectivos en riesgo de exclusión.

Actualmente me dedico a explorar y compartir la Arteterapia corporal (Encuerpoyalma), como vehículo para el desarrollo personal y el autoconocimiento de las personas, en áreas de la salud y la educación.

He participado en diferentes proyectos relacionados con el Arte, (mural al Hilo del Tiempo-plaza de las Brullerías, colaboración en Amba, participación en la obra Free Fall de la Compañía de danza contemporánea Sharon Fridman, taller de Arteterapia Corporal en el CEAR, ….

Traspasos

TRASPASOS

«Nada nos motiva más que el movimiento»

1986

1988

1990

1994

Creamos

“Estudio

de Danza

Traspasos

Nos convertimos

en “Taller

de Danza

Traspasos

Creamos

“Compañía

de Danza

Traspasos

Somos

“Centro de Danza

y Movimiento

Traspasos

En el Centro de Danza y Movimiento Traspasos somos profesionales.

La danza o el baile es una forma de arte en donde se utiliza el movimiento del cuerpo, usualmente con música, como una forma de expresión, de interacción social, con fines de entretenimiento, artísticos y como hábito saludable.

Desde siempre hemos intentado acercar la danza, el baile, el movimiento al público no profesional, de una forma fácil, divertida y profesional.

Nos adaptamos a las nuevas tendencias, grupos y sus expectativas, dando un gran valor al contacto directo con nuestr@s alumn@s.

Por ello, trabajamos en equipo, manteniendo las ganas de seguir creciendo a nivel personal y profesional.

Sonia Ruiz de Arkaute

Sonia Ruiz de Arkaute

Artista multidisciplinar: escultura, diseño, joyeria contemporanea, diseño grafico e ilustracion. Escola Massana de Barcelona. Gemóloga y especialista en Diamantes. Universidad Barcelona Arteterapeuta Corporal . Psicoterapeuta corporal y transpersonal sistema Río Abierto.
Directora y profesora de la formación de Arteterapia Humanista Corporal en ENCUERPOYALMA, centro de salud y desarrollo personal de Vitoria-Gasteiz.

Desde el 2005 se han realizado una serie de proyectos orientados al desarrollo personal , a la difusión del ARTE como elemento generador de salud, bienestar y autoconocimiento.

Así, en 2010 nace la Asociación de Arteterapia Humanista del País Vasco Encuerpoyalma, en la que soy presidenta, con el objetivo fundamental de difundir y enseñar la Arteterapia, sobre todo a colectivos desfavorecidos, y también a la realización de proyectos humanitarios. Han sido varios los proyectos realizados y esta vez, participando en Pompa945, hemos realizado un performance a raiz de una idea que me surgió de coordinar el trabajo de danza contemporanea de Traspasos (centro de danza y movimiento) con nuestro centro ENCUERPOYALMA, en el cual se mezclan las disciplinas de voz, danza y pintura con objetivo de seguir con la sensibilización y ayuda a los refugiados.

ITZIAR NANCLARES DE GAMBOA GARCIA

Itziar Nanclares de Gamboa García

El arte nace de la necesidad de expresar una idea o un sentimiento. Crearlo, soltarlo, darle alas y dejarlo volar… siempre ha sido un salvoconducto para mí”

Artista multidisciplinar-Licenciada en Bellas Artes, especialidad Audiovisuales- Arteterapeuta Corporal-Sexóloga

El arte para mí es como un aliado que siempre me ayuda a canalizar mis emociones. Lo necesito para vivirme, entenderme y expresarme. Es como un medio para viajar a mi interior y simultáneamente conectarme con el exterior. 

Mi experiencia con el arte ha hecho que mi recorrido personal se convirtiese en profesional. La Arteterapia fue el hilo conductor que me trajo hasta donde estoy ahora. Trabajo desde el proceso creativo y diferentes lenguajes artísticos como son la pintura, la escultura, el video, la foto, el collage, la escritura, el movimiento… y el cuerpo para transitar las emociones de una manera sana y fluida.

Trabajo como Arteterapeuta Corporal y Sexóloga en el centro de salud y desarrollo personal Encuerpoyalma haciendo terapias individuales y soy parte del equipo en la formación de arteterapia corporal que se imparte en el mismo. Así como trabajo grupal en diferentes ámbitos como educativo, penitenciario, sanitario, social, salud mental…).

Trabajo en Izeki como educadora en talleres de emociones, empatía, autoestima, asertividad, mindfulness e interculturalidad para el servicio de infancia y familia del ayuntamiento de Vitoria/Gasteiz (en Centros Cívicos, Centros Educativos, Institutos, AMPAS y C.I.P…)

He impartido diferentes cursos como “Género, Arteterapia y Empoderamiento en el Ámbito Penitenciario”, «Artedinamik», “Arte y Género” entre otros, para diferentes asociaciones.

También he trabajado como escenógrafa y creadora de títeres para diferentes compañías y hago ediciones tanto de video como fotográficas. He ilustrado diferentes cuentos y me gusta experimentar con diferentes materiales para seguir creciendo e innovando.

He participado en diferentes eventos y exposiciones como < Exposición internacional colectiva, “L’arte della memoria”, Venecia, Italia. XX Exposición Audiovisual colectiva, Bellas Artes, UPV/EHU, en la sala de exposiciones BBVA, Bilbao. Tercer Certamen de Videocreación «eitb Kultura/Facultad de Bellas Artes de la UPV/EHU», Bilbao. Doble exposición colectiva, “Temática Fantástica en la Pintura”, café Lamiak, Bilbao.

PIKO ZULUETA

Piko Zulueta

Llevo el veneno de la fotografía en las venas desde los 15 años y con el paso del tiempo he descubierto que no existe, ni existirá, antídoto que lo cure.

Lo que empezó como un descubrimiento o un juego, se ha convertido en mi pasión y por suerte también en mi trabajo. Soy profesor de fotografía y cada día me esfuerzo para transmitir mis conocimientos, pero sobre todo, para contagiar a los alumnos el veneno de la fotografía del cual no podrán desprenderse nunca.

Mi terapia personal consiste en fotografiar y desarrollar proyectos personales, muchos de ellos con cámaras oscuras fabricadas para la ocasión.

KOLDO MENDAZA

Koldo Mendaza

Decidí ser fotógrafo primeramente por la atracción que me producía el medio y la magia de obtener imágenes de una manera tan… sorprendente! Una simple cajita creaba y ordenaba un horizonte de sorpresas enorme y complejo.

Yo miraba a través de la ventana del visor, y tras hacer “click” , algo se producía en la película. Los recuerdos, las experiencias, la vida quedaba atrapada en el fotograma en espera de su revelado.

Después el hacer fotografías me sirvió para mucho más. Para vivir, para conocer gente, para viajar, para ganar algún que otro concurso, para exponer, para expresarme…

Desde el 2001 compagino las ganas de hacer fotos con las de que otros hagan fotos, y por ello doy clases de fotografía en la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria.

Es ahí, en la escuela, donde en compañía de Piko y de Juan intento que esto tan divertido de hacer fotos se propague a cuanta más gente mejor.