GAG

GAG es un artista urbano consagrado al graffiti en grandes superficies exteriores, destacando sus caras hiperrealistas, caracteres y sus homenajes a grandes figuras del deporte, una pasión que le ha valido más de un reconocimiento y merecida fama en el territorio del País Vasco. Sin embargo, sus trabajos exploran multitud de vías, como la ilustración en acuarela, en tinta china, con lápices o digital, así como la creación de trabajos para videoclips musicales, todo ello fruto de su formación en diseño gráfico e ilustración.

La mayoría de sus creaciones más personales y arriesgadas pueden verse por las calles de la capital vasca en forma de graffitis urbanos. Vitoria-Gasteiz se ha convertido en una autentica sala de exposiciones al aire libre para el trabajo de este berriztarra que busca en sus grandes motivaciones el sentido a sus actuaciones en la vía urbana.

Refugiadxs

Refugiadxos es una iniciativa conjunta entre En Cuerpo y Alma & Traspasos para poder aunar diferentes disciplinas artísticas, danza contemporánea, pintura y emociones, integrando la propuesta en el proyecto Pompa945 y desarrollando una performance artística en calle.

Esta performance pretende sensibilizar sobre la situación de lxs refugiadxs, una primera parte coreografiada, acompañada con una base musical y danza contemporánea y una segunda parte en la que las bailarinas se colocan en el muro donde se realizan sus siluetas y cinco artistas improvisan una creación mural inspirándose en la poesía, la música y la danza.

Recorrido Pompa945 Ibilbidea 360º

Os invitamos a ver el vídeo 360º de Pompa945, donde se muestran, desde una bici, los diferentes murales realizados en el barrio vitoriano de El Pilar. Mueve el ratón hacía donde quieras y disfruta de la visión total y si dispones de Cardboard mucho mejor.
Podrás escuchar la banda sonora de este proyecto, compuesta y cantada por Saioa Garcia Rodriguez LA OMEGA

Exposición Pompa945-Montehermoso

Cartel informativo de la exposición realizada junto con la Escuela de Artes y Oficios, del 10 al 26 de noviembre de 2017 en el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz. Un montaje que muestra las acciones artísticas y las interacciones sociales generadas en el barrio de El Pilar. Respetando una estética propia y la una amplia variedad en cuanto a disciplinas artísticas.

ESCUELA

ESCUELA es un mural realizado en una de las fachadas del CEP Divino Maestro y es una cocreación de lxs niñxs de 3º de Primaria junto con el graffitero Diego Berruete-Sinpa tras un taller creativo desarrollado en el aula.

Después de un taller de graffiti de cuatro sesiones dónde conocieron los diferentes estilos y técnicas creativas, lxs niños dibujan su visión de la Escuela, cómo ven su Centro Educativo, sus ilusiones, sus percepciones, sus deseos,… realizando el encargo para que Sinpa traslade a pared lo que ellxs han realizado en papel. Una gran composición dónde se puede ver y leer los mensajes generados por lxs niñxs.

Divino Maestro-Diego Berruete (Sinpa)

Los Guardianes de la Galaxia

Mural de grandes dimensiones realizado en el Colegío Público Luis Elejalde por Verso, Oher, Sinpa, Know y Say, cinco artistas que juntan sus fuerzas para pintar un mural que cubre una pared del patio del colegio de mas de 20 metros.

Una composición conjunta que  integra los diferentes estilos de ver el graffiti de cada uno de los artistas, que se completa con dos colosales rostros de Rocket y Groot protagonistas de Los Guardianes de la Galaxia. El graffiti se comenzó la semana de la fiesta final del Colegio y se ha convertido en la expectación de los tiempos de patio durante toda su realización.

La presencia de estos artistas fue aprovechada para realizar el logo de Luis Elejalde en la pared principal del polideportivo.

Luis Elejalde-Sinpa,Say,Oher,Verso&KnowSrip

#stopbullying

#StopBullying es un grafiti realizado por Diego Berruete-Sinpa que quiere mostrar la cara más dura del acoso escolar y mostrar su mas frontal rechazo a este tipo de actitudes y comportamientos.

El graffiti forma parte de una acción mas compleja organizada por el colectivo juvenil 12Nubes para la Gala de entrega de los Premios por la convivencia de la Fundación San Prudencio, que este año reconocia las buenas prácticas en familia para luchar contra dicho acoso.

El graffiti forma parte del vídeo musical #ojalamañananohayaclase realizado junto con la Escuela de artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz.

#Stopbullying

Campamento Urbano – Kampa Joku – DYA

Dado que Pompa945 trabaja en algunas ocasiones junto a Save the Children y que dos de las trabajadoras de dicha Fundación son graffiteras y colaboradoras de Pompa, se unieron fuerzas  este verano para dar la oportunidad a los niños y niñas de ambos proyectos de realizar unos murales muy muy coloridos.

Con los nombres de los dos grupos de niños/as que participaron en el Campamento Urbano Kampajoku, estos graffitis nos muestran la diversidad que se vive en el barrio de El Pilar, los múltiples colores que conviven en las calles.

Entre ilusión, ganas, sorpresas y algún disgusto nos decen estas obras de arte de la mano de los/as más pequeños/as.

Que las disfrutéis cada vez que paséis por las antiguas instalaciones de la DYA.

KampaJoku - DYA

MURAL VIVIENTE

Desde el Centro Ocupacional Puerto Rico se ha venido desarrollando este mural, integrándose en la actividad diaria del centro, como una más y permitiendo que todas las personas pudieran participar.

La idea del mural parte de un deseo de visibilizar tanto a las personas que acuden diariamente al centro ocupacional como su participación en el barrio, y la relación con el mismo.

Se ha realizado en diferentes fases:

1ª Fase – Acondicionamiento (limpieza, lijado y pintado) de la fachada.

2ª Fase – Bombardeo de pintura con botellas, bolsas, jeringuillas, esponjas… Diversión y disfrute con la pintura. Lluvia de colores y de sonrisas.

3ª Fase – Creación de un Mandala con las manos de todas las personas que quisieron dejar su huella en la pared, personas usuarias del centro ocupacional, monitores, trabajadoras, personas que se acercaban a preguntar, a mirar, a participar…

En el Mandala se integraron todas las palabras que de ellos y ellas surgían, en diferentes idiomas como – INTEGRACIÓN, DIVERSIDAD, EMOCIONES, ¡BUEN ROLLO!, RESPETO, LANA, LOVE…. Dejamos también espacio a la improvisación.

En la parte de arriba, asignando un ladrillo a cada nombre, dimos testimonio e identidad a cada una de las personas involucradas de alguna manera.

Y para finalizar, dejamos la silueta blanca de un voluntario, simbolizando a todo el colectivo.

Centro Ocupacional Puerto Rico

La idea es dejar abierta la puerta para poder continuar explorando y cambiando el mural, que sea algo vivo y en continuo cambio, sin prisas, sin exigencias. Transformación, del mural, del barrio, y de las personas que lo habitan. Abrir la posibilidad a trabajos de collage (ideas como la de rellenar la silueta con imágenes de revistas, ojos, boca, etc.) que el propio centro podrá realizar cuando lo desee.